Quebrada de Humahuaca y Salinas Grandes (1 o 2 días )

“170 kilometros de serpenteantes caminos, impresionantes paisajes de coloridos cerros, polvorientos pueblitos, folclore, alegres ceremonias de antiguas culturas y deliciosas comidas locales. Esta es la Quebrada de Humahuaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003, ubicada en la Provincia de Jujuy en el Norte de Argentina. Un lugar mágico, fuera del tiempo, donde fabulosas atracciones naturales emergen entre lo místico de su gente y su cultura, una delicia para el visitante. “ Sofia Tiphaine - Across Travel Blog Sofia Tiphaine Across Travel Blog
Una quebrada significa “paso estrecho entre montañas” y esta recibe su nombre de una pequeña ciudad en el corazón de la misma. El río Grande, seco en el invierno, corre caudaloso en el verano a través de la quebrada.
Esta región fue siempre un corredor de comunicación económica, social y cultural. Está habitada hace por lo menos 10.000 años, en un comienzo por cazadores-recolectores de los cuales queda importante evidencia arqueológica en ruinas y fortalezas a lo largo de la quebrada.
Fue camino incaico y luego importante nexo entre el Virreynato del Río de la Plata y el Virreynato del Perú, y mas tarde escenario de muchas batallas por la independencia de Argentina de España (año 1810 a 1825).
A 2465 m.s.n.m se encuentra Tilcara, centro turístico de la Quebrada de Humahuaca. En un pequeño cerro a 20 minutos del pueblo se puede visitar una fortaleza pre-incaica llamada Pucará de Tilcara. En lengua quechua significa “Fuerte” y desde lo alto tiene una vista estratégica de todos los alrededores para ser fácilmente defendido.
Otra de las atracciones del área es el Cerro de los Siete Colores, uno de los cerros que bordea el pequeño pueblo de Purmamarca. Se lo llama de esta manera debido a los pigmentos que adquiere por los minerales que fueron sedimentando en las distintas capas del cerro. Se dice que se pueden ver 7 colores distintos, estos colores son mas llamativos con la luz de la mañana o del atardecer.
Entre los muchos increíbles paisajes que atraviesa la famosa Ruta 40 y cerca de la Quebrada de Humahuaca se encuentran las Salinas Grandes a 3400 m.s.n.m. Una antigua cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán y la paulatina evaporación de este líquido y sus componentes, es lo que dio posterior forma a este salar que posee una capa de sal cuyo espesor promedio es de 30 centímetros. Uno se encuentra rodeado de un paisaje surreal e inmaculadamente blanco donde la línea del horizonte se rompe únicamente por la vista de la magnífica cordillera de los Andes.